CEADE ha participado en el grupo de trabajo ASAS para establecer la nomenclatura de espondiloartritis. El Objetivo es desarrollar un documento de consenso para estandarizar los términos, abreviaturas y acrónimos en español empleados en el campo de las espondiloartritis (EspA)
Asimismo, además de modificar el concepto de las EspA, los resultados de múltiples estudios llevados a cabo en las últimas décadas también han generado un enorme avance en este campo. Entre estos, destacan la capacidad para realizar un diagnóstico de la enfermedad de forma más temprana mediante la aplicación de nuevas técnicas de imagen, los nuevos criterios de clasificación, el desarrollo de herramientas para monitorizar de forma más adecuada la actividad de la enfermedad y sus consecuencias, así como el empleo de nuevas terapias eficaces para aliviar los síntomas y signos de la enfermedad.
Todos estos avances han generado nuevos términos, abreviaturas o acrónimos en el campo de las EspA. Actualmente la nomenclatura utilizada para definir estos nuevos conceptos en el mundo anglosajón está uniformemente establecida y aceptada. Por el contrario, esto no ocurre en el mundo hispanohablante. En este sentido, la variabilidad que existe en el idioma español es muy llamativa.