Webinar Día Mundial de la Espondiloartritis Axial.

Entre Bambalinas hay mucho más de lo que se ve, en esta ocasión queremos mostrar todo el trabajo que hay mas allá de las consultas.

Enlace Inscripción:  https://bit.ly/3nMtuWZ

Los pacientes solemos conocer el trabajo directo de los especialistas en la consulta, pero la realidad va mucho más allá, en CEADE lo sabemos, para esta jornada no queremos mostraros lo que ya sabéis , sino aquello que en la mayoría de los casos se desconoce.

Normalmente cuando sale un tratamiento nuevo, es porque detrás ha habido investigación, revisiones de IPT, participación de pacientes en ensayos clínicos, etc. La importancia de los congresos nacionales o mundiales en el avance del retraso diagnóstico, modificación de criterios ASAS, por qué hay pacientes que no responden bien a los tratamientos. A todo este trabajo detras del que estan los especialistas hay que sumar el seguimiento de pacientes fuera de las consultas, consensuar con otros especialistas casos más complejos, y un largo etc. que seguramente no conoces y queremos mostrarte.

En el día a día vemos guías e información en las asociaciones de pacientes, esta información siempre está realizada por especialistas, enfermeros que nos ayudan a poner en marcha proyectos con los que la información llegue a los pacientes.

Todos los proyectos de CEADE están apoyados por especialistas y enfermeros, que dedican mucho de su tiempo libre, en ayudar de forma altruista para avanzar de la mano con las asociaciones y sociedades científicas.

Estudios como el Atlas de Espondiloartritis de España, o a nivel europeo y mundial (IMAS), Espondilopedia, Espondilitis con Futuro, Encu Spa, REUMAVID durante la pandemia, son proyectos en los que han participado gran parte de miembros del Equipo Técnico Asesor de CEADE o de hospitales , sin ellos, no estaríamos donde estamos.

La enfermería es un pilar fundamental en el día a día de los pacientes afectados de espondiloartritis axial, pero además Chema, es una persona super implicada con los pacientes y el mundo asociativo.

Estas son algunas de las partes de las que hablaremos, y para ello este año contaremos con tres grandes profesionales que colaboran muy activamente con las asociaciones:

Dra. Clementina López-Medina: Premio de Investigación en Espondiloartritis 2022 de CEADE. es especialista en Reumatología en el Hospital Universitario Reina Sofía, investigadora emergente en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, IMIBIC (Contrato Juan Rodés) y co-fundadora de la Spin-off “Cobiomic Bioscience S.L.”

 

Dra. Lourdes Ladehesa Pineda: Premio de Investigación en espondiloartritis 2022 de CEADE. Completó su período de formación MIR en Reumatología en el Hospital Universitario Reina Sofía, donde trabaja actualmente como Facultativo Especialista de Área, Investigadora con un contrato Río Hortega desde enero de 2022 y colaboradora en el Departamento de Medicina de la Universidad de Córdoba. Doctora Cum laude con Mención Internacional por la Universidad de Córdoba.

 

Chema Martín: enfermero del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria desde hace más de treinta años, es el representante del colectivo en Canarias. Su trayectoria se circunscribe a las áreas de hospitalización de Medicina Interna y Endoscopia Digestiva. También ha sido supervisor del Gabinete de Exploraciones Especiales. También es tutor de prácticas a estudiantes de tercer curso de la Escuela de Enfermería. Colabora activamente con CEADE y otras organizaciones.
CEADE: Pedro Plazuelo Ramos, nos hablará del trabajo que hay detrás de las asociaciones de pacientes , todas las acciones y proyectos tienen detrás equipos de personas que trabajan duro, trabajo con sociedades científicas, universidades, administración, industria farmacéutica….. todo lo que ves supone mucho mas esfuerzo del que crees.
La inscripción y registro es obligatorio para poder asistir en directo al webinar,
Os esperamos !!
1 comentario
Anterior Siguiente

Comentarios

  • Yanka Atanasova 18/05/2023
    respuesta
    Me gustaría participar
Escribir un comentario

Quiénes somos

CEADE es la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloartritis. Representa a las personas afectadas por cualquiera de estas patologías defendiendo sus derechos, hasta conseguir la plena integración en la sociedad.

Tiene por objetivo integrar a las diversas asociaciones que la constituyen en todo el territorio nacional, representando y articulando el trabajo conjunto del movimiento asociativo.

Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloartritis.
Travesía de la Arena, 2. Fuenlabrada
contacto@eaceade.es
@Espondilitis
Facebook Pagelike Widget
Categorias
Eventos programados
Oct
20
Vie
todo el día X Simposio de Espondiloartritis @ Palacio de Congresos de Ibiza
X Simposio de Espondiloartritis @ Palacio de Congresos de Ibiza
Oct 20 – Oct 21 todo el día
X Simposio de Espondiloartritis @ Palacio de Congresos de Ibiza
El 20 y 21 de octubre de 2023, la Sociedad Española de Reumatología celebrará en Ibiza el X Simposio de Espondiloartritis, en el Palacio de Congresos de Ibiza. Dejamos enlace de todo el programa.
10:00 EDEPA – Viernes 20 de Octubre, e...
EDEPA – Viernes 20 de Octubre, e...
Oct 20 a las 10:00 – 11:00
EDEPA - Viernes 20 de Octubre, etapa cicloturista desde El Escorial hasta Parla
  Viernes 20 de Octubre, etapa cicloturista desde El Escorial hasta Parla (siendo la etapa de unos 90km) por nuestros socios y acompañantes. Para ampliar información, contactar con EDEPA
Oct
21
Sáb
todo el día Iluminación Azul edificios de to...
Iluminación Azul edificios de to...
Oct 21 todo el día
Iluminación Azul edificios de toda España
El fin de semana del 21 y 22 de octubre, se iluminaran de color azul edificios y plazas de toda España para conmemorar el Día Nacional de la Espondilitis y visibilizar la enfermedad.
10:00 XVIII Jornadas de Convivencia – ... @ Avila
XVIII Jornadas de Convivencia – ... @ Avila
Oct 21 a las 10:00 – Oct 22 a las 17:15
XVIII Jornadas de Convivencia - III Carrera por la Espondilitis @ Avila
Como en ediciones anteriores, desde AEEF hemos impulsado la realización de la Carrera Popular Virtual por la Espondilitis de forma grupal y en distintas ciudades de la geografía española, En esta ocasión, nos trasladamos a[...]